Superkasug 500gr, Kasugamycin+Oxicloruro de Cobre, Bactericida-fungicida, Capeagro
Ingrediente Activo: Kasugamicin 50 g/Kg + Oxicloruro de Cobre 450 g/Kg Grupo Químico:
Formulación:
Polvo mojable (WP): El ingrediente activo del fungicida – bactericida SUPERKASUGestá en una proporción de 50 gramos por Kilogramo de Kasugamicin y 450 gramos por Kilogramo de Oxicloruro de Cobre de producto formulado.
Características Generales:
Modo de acción:
SUPERKASUG WP es un fungicida – bactericida agrícola categorizado como LIGERAMENTE PELIGROSO.
Mecanismo y modo de acción:
SUPERKASUG WP combina la acción de 2 ingredientes activos: Oxicloruro de Cobre es un fungicida – bactericida de amplio espectro, donde el cobre esta en la forma de ion Cu+2 que es la forma como traspasa la barrera y la pared celular de los hongos y bacterias. De esta forma los mata sin ninguna selectividad; y Kasugamycin que inhibe la biosíntesis de proteínas, lo cual reduce el crecimiento bacteriano.
SUPERKASUG WP es un fungicida bactericida sistémico de acción preventiva y curativa. La forma de aplicación del producto es mediante pulverizaciones con equipos de aspersión terrestre.
Según el FRAC (Fungicide Resistance Action Committee), SUPERKASUG WP forma parte del grupo M1 (Copper oxychloride) y 24 (Kasugamycin) reduciendo así el riesgo de resistencia.
Usos y Dosis recomendadas:
Cultivo
|
Enfermedad
|
Dosis
|
PC*
(días)
|
LMR** (ppm)
|
Nombre común
|
Nombre Científico
|
Kg/200 L de agua
|
Cebolla
|
"Mildiu"
|
Peronospora destructor
|
1.0 - 1.5
|
14
|
0.01 (a), 5.0 (b)
|
Arroz
|
"Pudrición del grano"
|
Burkholderia glumae
|
0.5 - 0.75
|
21
|
0.01 (a),
10.0 (b)
|
* PC: Periodo de Carencia ** LMR: Límite máximo de residuos (a) Kasugamicin (b) Oxicloruro de Cobre
Época y frecuencia de aplicación:
Aplicar SUPERKASUG al observarse los primeros síntomas de la enfermedad. Aplicar SUPERKASUG como máximo 2 veces por campaña.Asimismo es recomendable utilizar la dosis recomendada que aparece en la etiqueta y seguir una estrategia basada en la adopción de programas de rotación con fungicidas de diferente modo de acción
Incompatibilidad:
Se recomienda hacer una prueba de compatibilidad previa. Preparar una premezcla diluyendo el producto en un volumen reducido de agua, luego agregar el resto de agua hasta completar el volumen requerido. SUPERKASUG es compatible con la mayoría de los pesticidas de uso frecuente excepto con aquellos de reacción fuertemente alcalina, ácida u oxidante.
Fitotoxicidad:
Presenta buena fitocompatibilidad en los cultivos recomendados, observando las indicaciones de uso, en caso de emplearse en mezcla con plaguicidas, es recomendable efectuar ensayos previos para apreciar su fitocompatibilidad considerando que existen plantas sensibles al cobre.