- ¡En oferta!

Fortialgae 5L gln, Algas Marinas pardas var. Ascophyllum nodosum (N) (P2O5) (K2O) (Mg) (Zn) (B) (Mn), 26736 SAFP
Ideal para ser usado en todas las etapas de desarrollo de las plantas, y principalmente en las de mayor actividad, está formulando con extractos de algas marinas de la variedad Ascophyllum nodosum unas de las algas marinas más estudiadas en el mundo por sus aportes a los diferentes cultivos. Estas contienen fitohormonas de crecimiento, aminoácidos, macro y micro nutrientes que mejoran el desarrollo de los diversos cultivos. Por su naturaleza puede ser usado en la agricultura orgánica sin ninguna restricción.
Nombre comercial | Fortialgae 5L - Galon |
Tipo | Bioestimulante |
Composición | Algas marinas (pardas) |
Trazas de hormonas vegetales | |
N-60.80 g/L P2O5-61.80 g/L K2O-50.03 g/L | |
Mg-1.01 g/L Zn-0.79 g/L B-0.79 g/L Mn-0.80 g/L | |
Formulación | Liquido espeso |
Propiedades físico químico | Aspecto : Líquido |
Color : Negro | |
Olor : a alga | |
pH : 3.4 – 4.4 | |
Densidad : 1,13 – 1.15 g/ml |
Cultivo | Dosis | Momento de aplicación | |
L/200L | L/ha | ||
Algodón | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: 45 días de la siembra. |
2º: Inicio de la floración | |||
3º: Inicio de la formación de bellota. | |||
Papa | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Brotamiento. |
2º: Crecimiento vegetativo. | |||
3º: Inicio de tuberización. | |||
Arroz, trigo, cebada | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Después del trasplante (arroz). |
2º: Macollamiento. | |||
3º: Llenado de grano. | |||
Vid | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Inicio del brotamiento. |
2º: A los 15 días después de la aplicación. | |||
3º: Floración. | |||
Espárrago | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Al inicio de brotamiento. |
2º: Crecimiento vegetativo. | |||
Café, cacao | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Al brotamiento. |
2º: Pre-floración. | |||
3º: Al cuajado de frutos. | |||
Palto, cítricos, mango | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Pre-Floración. |
2º: Cuajado de fruto. | |||
3º: Crecimiento de fruto. | |||
Hortalizas | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Brotamiento. |
2º: Crecimiento vegetativo. | |||
Coliflor, brócoli, apio, poro, beterraga, col | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: 15 días después del trasplanté. |
2º: Pre-floración. | |||
Habas, vainita, frejol, arveja, holantao | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Pre-Floración. |
2º: Llenado de vainas. | |||
Manzano, peral, melocotonero, ciruelo, cerezo, olivo | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Pre-floración. |
2º: Después del cuajado de fruto. | |||
Granadilla y maracuyá | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Desarrollo vegetativo. |
2º: Pre-floración. | |||
3º: Llenado de frutos. | |||
Papaya | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Al crecimiento vegetativo. |
2º: En la floración. | |||
Repetir cada 20 días durante la cosecha. | |||
Paprika, ají, pimiento, tomate, rocoto | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Después del trasplante. |
2º: Pre-floración. | |||
3º: Crecimiento del fruto. | |||
Zapallo, sandía, melón, pepinillo, zapallito italiano | 0.5 - 1 | 2.0 - 4.0 | 1º: Crecimiento vegetativo. |
2º: Pre-floración. | |||
3º: Cuajado de fruto. |
FORTIALGAE se prepara diluyendo la dosis, indicada según el cuadro de usos en un recipiente con agua, luego esta solución se lleva al cilindro o mochila según sea el caso y se completa con agua hasta alcanzar el volumen requerido, se agita y se procede a la aplicación.
FORTIALGAE es compatible con la mayoría de plaguicidas de uso común excepto con productos de reacción alcalina. Se recomienda realizar pruebas de compatibilidad física antes de mezclar con diferentes productos.