Spirosil 1L, Spirodiclofen accion por contacto en huevos, ninfas, adultos hembras de acaros, Silvestre
Producto : SPIROSIL® 250 SC
Ingrediente activo : Spirodiclofen
Concentración : 250 SC g/L
Formulación : Suspensión Concentrada
Clase de uso : Acaricida Agrícola
Grupo químico : Derivados del ácido tetrónico
TOXICOLOGÍA DEL PRODUCTO
SPIROSIL® 250 SC es un acaricida agrícola categorizado como LIGERAMENTE PELIGROSO.
MECANISMO Y MODO DE ACCIÓN
SPIROSIL® 250 SC es un acaricida formulado a base de spirodiclofen, de formulación suspensión concentrada, no sistémico que interfiere con el desarrollo de los ácaros, inhibiendo la síntesis de los lípidos.
SPIROSIL® 250 SC actúa al contacto con huevos de ácaros, estadios ninfales y adultos hembras.
De acuerdo con la clasificación del IRAC (Insecticide Resistance Action Committee) el producto SPIROSIL® 250 SC (Spirodiclofen) forma parte del subgrupo químico 23.
CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN
- SPIROSIL® 250 SCse recomienda aplicar sobre plantas limpias y sin polvo para incrementar la eficacia del producto. Realizar un lavado previo a las plantas antes de la aplicación.
- Evaluar la presencia de la plaga y las condiciones óptimas de su desarrollo antes de proceder con la aplicación de SPIROSIL® 250 SC.
- Realizar la aplicación cuando las condiciones ambientales (temperatura, humedad relativa, radiación, viento y precipitación) sean favorables.
- Usar equipo de protección personal durante la manipulación, mezcla y aplicación del producto.
- Asegurarse que la aplicación del producto sea uniforme, verificando que los equipos de aplicación se encuentren debidamente calibrados.
- Realizar una aplicación por campaña, rotar con productos de diferente modo de acción para evitar el desarrollo de resistencia de la plaga.
COMPATIBILIDAD
SPIROSIL® 250 puede ser empleado en mezclas con plaguicidas de uso común excepto con aguas carbonatadas, productos a base de cobre y con productos de reacción alcalina. Se recomienda realizar una prueba previa de compatibilidad.
CUADRO DE USOS
CULTIVO | PLAGA | DOSIS | PC (días) | LMR (ppm) |
Nombre Común | Nombre Científico | L/ 200 L | L/ha |
ARROZ | Ácaro | Steneotarsonemus spinki | - | 0.1-0.15 | 7 | 0.02 |
ESPARRAGO | Arañita roja | Tetranychus urticae | 0.06 -0.1 | - | 7 | 0.02 |
FRESA | Arañita roja | Tetranychus urticae | 0.08-0.1 | - | 3 | 0.05 |
MANDARINA | Acaro hialino | Polyphagotarsonemus latus | 0.08 | - | 7 | 0.4 |
Arañita roja | Panonychus citri | - | 0.6 | 7 | 0.4 |
Acaro del tostado | Phyllocoptruta oleivora | 0.08 | - | 7 | 0.4 |
PALTO | Arañita roja | Oligonychus yothersi | - | 0.4-0.6 | 2 | 0.02 |
VID | Acaro de la yema | Colomerus vitis | - | 0.25-0.6 | 14 | 2.00 |