Incentive 1L, Extracto Ascophyllum nodosum Bioestimulante Biocitiquininas, Montana
INCENTIVE es un bioestimulante no hormonal, obtenido a través de la extracción en frío del alga Ascophyllum nodosum.
Posee una buena actividad citoquenética, lo cual permite estimular la división celular de los órganos de desarrollo, movilizar los nutrientes y reducir la dominancia apical, logrando incrementar la floración y estoloneo, favorecer el cuajado de frutos, inducir la formación de brotes laterales y evitar la senescencia prematura de las plantas sometidas a estrés.
Además, contiene betaínas, glicinas, oligosacáridos, aminoácidos y vitaminas que permiten aumentar la resistencia de la planta a condiciones de estrés (sequías y heladas) y elicitores de fitoalexinas que en concentraciones necesarias permiten estimular los mecanismos de defensa de la planta.
MODO DE ACCIÓN
Los componentes de los extractos del alga Ascophyllum nodosum, simulan la acción de ciertas hormonas vegetales, logrando tener una mayor actividad en el proceso de la mitosis, produciéndose un mayor número de células, los cuales van a influir directamente en el brotamiento y en el crecimiento de los frutos.
Las betaínas, glicinas, oligosacáridos, aminoácidos y vitaminas son osmolitos orgánicos de bajo peso molecular que permiten realizar un ajuste osmótico en la célula reemplazando la pérdida de agua en una situación de estrés hídrico o salino. Estos osmolitos, mantienen la célula turgente y activan el proceso de fotosíntesis y el desarrollo de raíces para poder obtener agua de zonas más profundas del suelo.
VENTAJAS DEL PRODUCTO
• Estimula la producción de un mayor número de tallos, brotes y hojas.
• Incrementa y retiene el número de flores favoreciendo el cuajado y el amarre de los frutos.
• Aumenta y uniformiza el calibre de los frutos, bulbos y tubérculos.
• Evita las condiciones de estrés e induce la formación de mecanismos de defensa para el control de enfermedades de la planta.
• Excelente asimilación la cual favorece el ingreso, penetración y distribución de los plaguicidas evitando que se laven por las lluvias.
CONDICIONES DE APLICACIÓN
• Se deberá realizar la premezcla entre la dosis recomendada de INCENTIVE y agua, luego se debe agitar hasta obtener una mezcla homogénea y vaciar en el tanque de aplicación. Finalmente realizar la aplicación con suficiente cantidad de agua para lograr una adecuada distribución del preparado sobre el cultivo a tratar.
• Antes de usar o manipular el producto, debe leerse detenidamente toda la etiqueta y cumplir con las recomendaciones.
• No debe beber, fumar ni comer durante las operaciones de mezcla y aplicación.
• Debe tener a disposición todo el vestuario y equipo de protección necesario para el manipuleo y aplicación del producto. Después da la aplicación del producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón.
CUADRO DE USOS
| DOSIS | DOSIS | |
CULTIVO | (L/200 L) | (L/ha) | OBSERVACIONES |
Uva de Mesa | | 2.0-3.0 | Aplicar a inicio y a mediados del desarrollo del brote, a un 50% de floración, en el cuajado del fruto y durante el desarrollo de la baya junto con el AG3. |
|
Mandarina, Lima, | | 2.0-3.0 | Aplicar al inicio del botoneo, durante la floración y el crecimiento inicial de los frutos. |
Limón, Palto y Mango | |
Café y Cacao | | | |
| | Aplicar en floración, cuajado y llenado de frutos. |
Manzano y Durazno | | | Aplicar durante la floración y en la caída de pétalos. Repetir para estimular el crecimiento del fruto. |
Cebolla y Ajo | | | Aplicar a los 30 días después del trasplante y al inicio de pre-bulbeo. |
Espárrago | | | Aplicar a inicio y a mediados del desarrollo del primer. Luego aplicar cada tres semanas. |
Alcachofa, Fresa y Arándano | | | Aplicar a inicio y a mediados del desarrollo vegetativo, luego en prefloración, cuajado y después de cada paña. |
Papa | | | Aplicar a los 20 días después de la emergencia y luego aplicar al inicio de la formación de los tubérculos. |
Camote y Yuca | | | Aplicar a los 20 días después del brotamiento y luego aplicar al inicio de la formacion del las raíces absorventes. |
Maíz | | | Aplicar durante la etapa V2 a V4, luego durante la etapa V6 a V8 y antes de la aparición de la panoja . |
Arroz | | | Aplicar a los 45 días después del trasplante y al inicio de la formación de la panícula. |
Algodón | | | Aplicar después de la desahije y al inicio del botoneo y durante la floración. |
Tomate, Páprika, Ajíes | | | Aplicar a inicio y a mediados del desarrollo vegetativo, luego en prefloración, cuajado y después de cada paña. |
Apio | | | Aplicar a los 20 días después de la siembra, repetir a los 20 días si es necesario. |
Alverja, Holantao, Vainita, Frejol | 0.25 - 0.5 | 1.0-2.0 | Aplicar durante la floración y al inicio de la formación de vainas. |
Zanahoria, Beterraga, Nabo | | | Aplicar a los 30 días después de la siembra y/o trasplante y al inicio del engrosamiento de la raíz. |
| | | Aplicar en prefloración para anticipar la aparición de flores femeninas. Repetir durante el cuajado. |
Cucurbitáceas | | |