Stronsil 200gr, Azoxystrobin, Fungicida de amplio espectro, accion protectora y curativa, Silvestre
Producto : Stronsil® 50 WG
Ingrediente activo : Azoxystrobin
Concentración : 500 g/kg
Formulación : Gránulos Dispersables
Clase de uso : Fungicida Agrícola
Grupo Químico : Estrobirulina
TOXICOLOGÍA DEL PRODUCTO
STRONSIL® 50 WG es un fungicida agrícola LIGERAMENTE PELIGROSO para el hombre y animales de sangre caliente.
MECANISMO Y MODO DE ACCIÓN
STRONSIL® 50 WG es un fungicida de amplio espectro, sistémico, con propiedades protectoras.
STRONSIL® 50 WG inhibe la germinación de las esporas y crecimiento micelial; también muestra actividad antiesporulante.
Cuando se aplica por vía foliar se difunde en las hojas tratadas y alcanza los tejidos vasculares. Se distribuye homogéneamente por todos los tejidos sin acumularse en los bordes de las hojas.
STRONSIL® 50 WG presenta un amplio espectro de control de enfermedades, incluyendo: Oidium, Roya, Mancha foliar producida por Stemphylium vesicarium, Botrytis cinerea (moho gris), Alternaria sp. (Alternariosis) etc.
CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN
- Cuando se aplica, una parte de productoqueda en la superficie tratada, la cual actúa previniendo nuevas infecciones (efecto preventivo).
- Aplicar a primeras horas de la mañana o por la tarde.
- Usar equipo de protección personal durante la manipulación, mezcla y aplicación del producto.
- Asegurar que la aplicación del producto sea uniforme, verificando que los equipos de aplicación se encuentren debidamente calibrados.
- Rotar con productos de diferente modo de acción para evitar el desarrollo de resistencia de la plaga objetivo.
COMPATIBILIDAD
STRONSIL® 50 WG es compatible con la mayoría de plaguicidas de uso común, excepto con aceites agrícola y clorpirifos. Se recomienda realizar una prueba de compatibilidad.
FITOTOXICIDAD
STRONSIL® 50 WG no es fitotóxico para los cultivos recomendados si se siguen las recomendaciones dadas en la etiqueta.
CUADRO DE USOS
CULTIVO | PLAGA | DOSIS | PC (días) | LMR (ppm) |
NOMBRE COMUN | NOMBRE CIENTIFICO | g/ 200 L | g/ ha |
AJO | Roya | Puccinia allii | 100 | - | 14 | 0.05 |
ALCACHOFA | Oidiosis | Leveillula taurica | - | 200 | 7 | 1.0 |
ARROZ | Piricularia | Pyricularia oryzae | 80 | 80 | 7 | 5.0 |
ARVEJA | Botrytis | Botrytis cinerea | 100 | 200 | 21 | 0.01 |
CEBOLLA | Mancha foliar | Stemphylium vesicarium | 80 | 200 | 14 | 0.05 |
ESPÁRRAGO | Mancha foliar | Stemphylium vesicarium | 100 | 200 | 7 | 0.04 |
FRESA | Botrytis | Botrytis cinerea | 100 | - | 7 | 5 |
GRANADO | Mancha negra de la hoja | Alternaria alternata | - | 200 | 7 | 0.05 |
MANDARINA | Podredumbre gris | Botrytis cinerea | - | 240 | 21 | 1.0 |
MAÍZ | Mancha de asfalto | Phyllachora maydis | 100 | - | 7 | 0.03 |
MANGO | Oidiosis | Oidium mangiferae | - | 200 | 10 | 0.7 |
OLIVO | Alternaria | Alternaria alternata | 100 | - | 1 | 0.2 |
PALTO | Botrytis | Botrytis cinerea | - | 200 | nd | 0.05 |
PIMIENTO PIQUILLO | Ceniza | Leveillula taurica | 60 - 100 | 120 - 200 | 3 | 2.0 |
TANGELO | Alternaria | Alternaria alternata | - | 500 | 21 | 15.0 |
VID | Oidium | Uncinula necator | - | 200 | 14 | 1.0 |
PC: Periodo de Carencia LMR: Límite máximo de residuo