Folteina 1L, Bioestimulante Folcisteina, CAISAC
MODO DE ACCION:
FOLTEINA XL es un bioestimulante que puede ser aplicado vía foliar en todos los cultivos para incrementar la producción en calidad y en cantidad.
La folcisteína contenida en FOLTEINA XL cumple una función importante activando las enzimas que catalizan el metabolismo de la planta, así como una función inductora del mecanismo de autodefensa de la planta contra el estrés.
El ácido fólico contenido en FOLTEINA XL cumple una función esencial en los mecanismos de la reproducción celular.
FOLTEINA XL contribuye a un mejor desarrollo de la planta y le permite soportar mejor las condiciones adversas y expresar su potencial de producción.
MOMENTO DE APLICACIÓN:
FOLTEINA XL se recomienda aplicar al área foliar del cultivo para favorecer el crecimiento y desarrollo de los cultivos, pudiéndose aplicar en los momentos más cruciales de desarrollo vegetativo, floración, cuajado y cuando ha habido alguna situación de estrés del cultivo.
RECOMENDACIONES DE USOS
La dosis de uso recomendada es de 100 a 200 ml en 200 litros de agua, en los cultivos indicados en el cuadro:
CULTIVO |
MOMENTO DE APLICACIÓN |
DOSIS |
ml/Cil |
L/ha |
Espárrago |
1.- Desarrollo del primer brotamiento. 2.- Desarrollo del segundo brotamiento |
100 - 200 |
0.3 - 0.5 |
Arroz |
1.- Al macollamiento. 2.- En punto algodón |
100 - 200 |
0.2 |
Cucurbitáceas: Zapallo, melón, sandía, pepinillo, etc |
1.- Durante la etapa del desarrollo vegetativo. 2.- Al inicio de floración |
100 - 200 |
0.2 - 0.4 |
Hortalizas: Pepino dulce, coliflor, ajo, alcachofa, brócoli, cebolla, col, espinaca, rocoto, tomate, zapallo, ají, páprika, pimiento y otros |
1.- Aplicar una semana después del trasplante. 2.- En pleno crecimiento del cultivo |
100 - 200 |
0.2 - 0.4 |
Leguminosas: arveja, frijol, garbanzo, habas, holantao, pallar, vainita |
1.- Durante la etapa del desarrollo vegetativo. 2.- Al inicio de floración |
100 - 200 |
0.2 - 0.4 |
Tubérculos y raíces: Camote, papa, yuca, otros |
1.- Durante la primera fase de crecimiento del cultivo 2.-Al inicio de la floración |
100 - 200 |
0.2 - 0.4 |
Frutales: Cítricos, palto, arándano, uva, granada, maracuyá, melocotón, pera, manzano, pitahaya, olivo, papaya, higo, granadilla, limón, lúcuma, mango, caqui, plátano y demás frutales |
1.- Durante la etapa de brotamiento 2.- Antes de la floración 3.- En la etapa del cuajado de frutos |
100 - 200 |
0.5 - 1.5 |
TOLERANCIAS Y RESIDUOS:
No aplicable por tratarse de un producto cuyos componentes son a base de sustancias no biocida.
PERIODO DE CARENCIA Y ALMACENAMIENTO
No se contempla período de carencia para este producto no existiendo así mismo ninguna restricción en el tiempo de reingreso al área tratada.
Se recomienda almacenarlo en un lugar seco, fresco, bien ventilado, donde no se encierre el calor y no almacenar por un tiempo mayor de 3 año.