Mortero 1L Frasco Cajax12, Abamectina Insecticida Acaricida Agricola Accion Contacto Ingestion, Montana
Es un insecticida – acaricida que actúa por contacto e ingestión sobre arañitas e insectos minadores de hojas. Presenta un buen efecto translaminar lo que provoca una buena residualidad del producto sobre las plagas.
Composición:
Abamectina 20 g/l
Formulación:
Concentrado Emulsionable (EC)
Grupo químico:
Avermectinas
INSTRUCCIONES DE USO Y MANEJO
• MORTERO 2 EC es un insecticida - acaricida que actúa principalmente por ingestión y tiene cierta acción por contacto. Tiene propiedad translaminar y forma un reservorio del ingrediente activo sobre o dentro de las hojas. Este depósito provee actividad residual contra las larvas y ácaros que se alimentan de las hojas.
• MORTERO 2 EC bloquea la actividad eléctrica en los nervios y músculos en el sistema nervioso central del insecto ya que incrementa el poder conductor de las membranas a los iones cloro provocando la parálisis y muerte del insecto.
• Hacer una premezcla en una reducida cantidad de agua y luego agregarlo al tanque del equipo aplicador con agua hasta la mitad de su capacidad, mientras funciona un agitador. Una vez diluido el producto, completar el volumen de la premezcla deseada en el tanque. Agitar la mezcla antes y durante la aplicación.
| PLAGA | DOSIS | DOSIS (L/200L) | PC | LMR |
CULTIVO | Nombre Común | Nombre Científico | (L/ha) | (días) | (ppm) |
Papa | Mosca minadora | Liriomyza huidobrensis | 0.4 | 0.2 | 14 | 0.01 |
| Arañita roja | Panonychus citri | - | 0.1 - 0.15 | 7 | 0.01 |
Mandarino | Ácaro del tostado | Phyllocoptruta oleivora | - | 0.1 - 0.15 | 7 | 0.01 |
| Minador de los | Phyllocnistis citrella | - | 0.10 - 0.12 | 7 | 0.01 |
| cítricos |
Quinua | Mosca minadora | Liriomyza huidobrensis | - | 0.2 - 0.25 | N.D. | 0.01 |
Alcachofa | Mosca minadora | Nemorimyza maculosa | - | 0.2 - 0.30 | 7 | 0.01 |
Palto | Ácaro | Oligonychus punicae | - | 0.15 - 0.20 | 14 | 0.02 |
Vid | Ácaro | Tetranychus urticae | - | 0.15 - 0.25 | 28 | 0.02 |
Arveja | Mosca minadora | Liriomyza huidobrensis | - | 0.25 | 3 | 0.01 |
FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN
•Aplicar al inicio de las infestaciones y cuando las condiciones sean las apropiadas para el desarrollo de la plaga.
•En el cultivo de quinua, la menor dosis se utilizará cuando se observen picaduras de alimentación y oviposición de la plaga en el tercio inferior de la planta y la mayor dosis cuando se observen minaduras y larvas de la mosca minadora.
•En el cultivo de alcachofa, la dosis baja se utilizará a la aparición de las primeras minaduras y la dosis más alta cuando se den condiciones favorables para el desarrollo del insecto o cuando haya presencia regular de síntomas de la plaga en el campo.
•En el cultivo de palto, la dosis baja se utilizará con una baja infestación de la plaga y la dosis alta cuando se presenten altas poblaciones y se den condiciones favorables para la rápida reproducción de la plaga.
•Usar un volumen apropiado de agua a fin de cubrir bien toda la planta.
•Se recomienda dos (02) aplicaciones por campaña por año.
•Arveja: Realizar máximo dos (02) aplicaciones por campaña al año, con un intervalo de 10 días.
PERIODO DE REINGRESO
No ingresar a las áreas tratadas sin ropa de protección adecuada durante las primeras 24 horas después de la aplicación.