Epico 1Kg, Tebuconazole+Azoxystrobin, Fungicida sistemico accion sobre Botrytis, Silvestre
Producto : EPICO® 750 WG
Ingrediente activo : Tebuconazole 500g/kg + Azoxystrobin 250g/Kg
Concentración : 750 g/kg
Formulación : Gránulos Dispersables
Clase de uso : Fungicida Agrícola
Grupo químico : Triazol + Estrobirulina
TOXICOLOGÍA DEL PRODUCTO
EPICO® 750 WG es un fungicida agrícola categorizado como LIGERAMENTE PELIGROSO.
MECANISMO Y MODO DE ACCIÓN
EPICO® 750 WGes un fungicida foliar, compuesto por dos ingredientes activos: Tebuconazole y Azoxystrobin. Tebuconazole es un fungicida sistémico de amplio espectro con acción protectora, curativa y erradicante. La acción curativa erradicante permite realizar un control post-infección, es decir, tratar los cultivos una vez que la infección ha ocurrido. Este fungicida es rápidamente absorbido por las partes vegetativas de la planta y traslocado en sentido acropétalo.
Azoxystrobin es un fungicida de amplio espectro, sistémico y translaminar, con propiedades protectoras, curativas, y erradicantes. Inhibe la germinación de las esporas y crecimiento micelial, y también muestra actividad antiesporulante. Cuando se aplica por vía foliar se difunde en las hojas tratadas y alcanza los tejidos vasculares.
Según el FRAC (Comité de resistencia de la acción fungicida), EPICO® 750 WG forma parte del grupo 3 (Tebuconazole) y 11 (Azoxystrobin) reduciendo así el riesgo de resistencia.
CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN
- Realizar la aplicación cuando las condiciones ambientales (temperatura, humedad relativa, radiación, viento y precipitación) y agronómicas (capacidad de campo) sean favorables.
- Evaluar la incidencia de la enfermedad y las condiciones óptimas de su desarrollo antes de proceder con la aplicación de EPICO® 750 WG.
- Aplicar a primeras horas de la mañana o por la tarde.
- Usar equipo de protección personal durante la manipulación, mezcla y aplicación del producto.
- Hay que asegurar que la aplicación del producto sea uniforme, verificando que los equipos de aplicación se encuentren debidamente calibrados.
- Rotar con productos de diferente modo de acción, para evitar el desarrollo de resistencia del patógeno.
- Por sus propiedades protectoras, curativas y erradicantes, EPICO® 750 WG puede ser aplicado antes o después de manifestarse los síntomas de la enfermedad.
- Utilizar un ablandador de agua para una mejor acción del producto.
COMPATIBILIDAD
EPICO® 750 WG es compatible con la mayoría de los plaguicidas de uso común, excepto con aguas carbonatadas productos a base de cobre, agentes reductores, con los productos de reacción alcalina. Se recomienda realizar una prueba previa de compatibilidad.
FITOTOXICIDAD
EPICO® 750 WG no es fitotóxico para los cultivos si se siguen las recomendaciones dadas en el cuadro de usos.
CUADRO DE USOS
CULTIVO | PLAGA | DOSIS | PC (días) | LMR (ppm) |
NOMBRE COMÚN | NOMBRE CIENTÍFICO | Kg/ 200 L | Kg/ha |
ALCACHOFA | Oidium | Leveillula taurica | - | 0.3 | 14 | 1.00 (a) 0.05 (b) |
AJO | Roya | Puccinia allii | 0.1 -0.2 | - | 14 | 0.05 (a) 0.01 (b) |
ARÁNDANO | Cabeza de clavo | Alternaria tenuissima | 0.1 | - | 30 | 0.05 (a) 0.05 (b) |
ARROZ | Pyricularia | Pyricularia oryzae | - | 0.2 | 98 | 0.20 (a) 0.05 (b) |
CACAO | Podredumbre morena | Monilinia fruticola | 0.1 -0.2 | - | 14 | 0.1(a) 0.05(b) |
CAFÉ | Roya del café | Hemileia vastatrix | 0.2 | - | 30 | 0.10 (a) 0.05 (b) |
CEBOLLA | Mancha del peral | Stemphylium vesicarium | 0.1 | - | 7 | 0.05 (a) 0.05 (b) |
ESPÁRRAGO | Mancha del peral | - | 0.3 | 14 | 0.01 (a) 0.03 (b) |
Roya | Puccinia asparagi | 0.1 – 0.15 | - | 14 | 0.01(a) 0.03 (b) |
GRANADILLA | Alternaria | Alternaria passiflorae | 0.15 | - | 14 | 2.00 (a) 0.50 (b) |
GRANADA | Mancha negra de la hoja | Alternaria alternata | 0.1 – 0.2 | - | 45 | 0.01(a) 0.02(b) |
MAIZ | Mancha negra del maíz | Phyllachora maydis | 0.1 | - | 7 | 0.05 (a) 0.20 (b) |
MANDARINA | Mancha negra de la hoja | Alternaria alternata | - | 0.3 | 15 | 15.00 (a) 3.00 (b) |
PALTO | Pudrición gris | Botrytis cinerea | 0.1 – 0.2 | - | 14 | 0.05(a) 0.01(b) |
Cladosporium | Cladosporium herbarum | 0.1 – 0.2 | - | 14 | 0.05(a) 0.01(b) |
Muerte regresiva | Lasiodiplodia theobromae | - | 0.4 – 0.5 | 53 | 0.01(a) 0.02(b) |
PAPAYA | Mancha foliar | Asperisporum caricae | 0.15 | - | 14 | 0.20 (a) 0.05 (b) |
PIMIENTO | Oidiosis | Leveillula taurica | - | 0.25 | 7 | 2.00 (a) 0.50 (b) |
VID | Oidium | Uncinula necator | 0.1 | 0.3 | 14 | 0.05 |
ZAPALLO | Oidium | Erysiphe cichoracearum | 0.1 | - | 7 | 0.50 (a) 0.20 (b) |
PC: Periodo de Carencia. LMR: Límite máximo de residuo (ppm: partes por millón). (a) Azoxystrobin (b) Tebuconazole