Fulvus 1/4L, Acido Fulvico 15% Foliar Actividad Bioestimulante, Agrevo
FULVUS, es una sustancia solida de extremada actividad bioestimulante, totalmente soluble en agua especialmente en Ph ácido y en todos los demás niveles, es de bajo peso molecular (cadena corta) y puede penetrar a través de las membranas de las células de hojas y raíces, transportando de esta forma gran cantidad de nutrientes quelatados a los órganos internos de la planta, además reduce su inmovilización en los suelos.
FULVUS, dentro de la planta estimula naturalmente los sistemas de producción hormonal en las plantas, funcionando como inductor de los diferentes grupos hormonales, en el suelo estimula el desarrollo de microorganismos puesto que es una fuente rica de alimentos para ellos.
FULVUS, se obtiene a través de un fino proceso de extracción de lignitos altamente oxidados conocidos como la Leonardita (son moléculas extremadamente complejas, las que se presentan como resultado de la descomposición química y biológica de la materia de plantas y animales y por la actividad biológica de los microorganismos a través de millones de años).
FULVUS aumenta de forma pronunciada la eficiencia de la utilización del potasio existente dentro de la misma planta, así como en el suelo aumenta la disponibilidad de nitrógeno, fósforo y otros fertilizantes minerales. También ayuda a la conversión de carbohidratos en azúcares.
FULVUS promueve la buena formación de la estructura del suelo, aumentado las capacidades de retención del agua y de intercambio catiónico y mejorando la condición de aireación. Estos beneficios serán de ayuda adicional para las plantas para resistir las sequías.
FULVUS ayuda a detener el avance de virosis, logrando que el virus no siga desarrollándose dentro de la planta, en consecuencia, minimizando las posibilidades de cualquier enfermedad como resultado de la presencia del virus.
FULVUS estimula la respiración, la formación y el crecimiento de las raíces. Por lo tanto, aumenta el rendimiento de los cultivos. Desintoxica los contaminantes del suelo absorbiendo venenos (reduciendo el daño de la vida en el suelo) y catalizando la descomposición rápida de las toxinas.
FOTOTOXICIDAD Y COMPATIBILIDAD
FULVUS es compatible con fertilizante agrícolas, fitohormonas y plaguicidas, sin embargo, se recomienda realizar pruebas a nivel de campo.
FULVUS se recomienda aplicarlo con microelementos, obteniendo resultados muy satisfactorios en etapas de desarrollo o stress.
FULVUS no se recomienda mezclar con compuestos cúpricos, azufres o aceites minerales u otros productos de extremada reacción alcalina.
CUADRO DE USOS
CULTIVO | DOSIS (200L) | FORMA Y MOMENTO DE APLICACIÓN |
Algodón | 250-500 ml | 1ra. Antes de la floración 2da. 30 días después. |
| 250-500 ml | 1era. Aplicar en el almacigo. 2da. 15 días después del transplante. |
Tomate, ají, pimiento | | 3ra. Al inicio de floración. 4ta. En cuajado. |
Cebolla, ajo, poro | 250-500 ml | 1era. Aplicar a los 15 días después del transplante. 2da. A los 15 días de la 1era aplicación. |
Café | 250-500 ml | 1era. En el botón floral. 2da y 3ra. Intervalo de 20 a 30 días. |
Arroz | 250-500 ml | 1era. Aplicar al inicio del macollamiento. 2da. En punto de algodón. |
Flores | 250-500 ml | Aplicar al inicio de botoneo. |
Espárrago | 250-500 ml | Aplicar a partir del 2do. brote cada 15 días. Repetir la aplicación hasta 3 o 4 veces hasta 20 días antes del corte. |
Papa | 250-500 ml | 1era. A los 15 días después de la emergencia. 2da. Luego del 1er aporque. Luego aplicar a intervalos de 20 a 30 días. |
Frutales | 250-500 ml | 1ra. Durante la formación de los nuevos brotes. 2da. Al inicio de la floración. 3ra. A la formación del fruto. |
Vid | 250-500 ml | 1era. Antes de floración. 2da. 30 días después. |
Cucurbitácea s, zapallo, sandía, melón | 250-500 ml | 1ra. En almacigo. 2da. 15 días después del trasplante. 3ra. Al inicio de la floración. 4ta. En cuajado. |
Crucíferas, col, brócoli, coliflor | 250-500 ml | 1ra. Aplicar a los 15 días después del transplante. 2da. A los 15 días de la 1era aplicación. |
Alfalfa | 250-500 ml | 1ra. En el botón floral. 2da. y 3ra. Intervalo de 20 a 30 días. |
Maíz | 250-500 ml | 1era. Aplicar al inicio del macollamiento. 2da. En punto de algodón. |
Leguminosas | 250-500 ml | Aplicar a inicio de botoneo. |